
Ubicación: Parque Batlle – Montevideo - Uruguay
Fecha de comienzo: Julio 2019
Estado del Proyecto: Finalizado
El usuario: Matrimonio con una hija adolescente.
Su expectativa: Renovar la imagen de la cocina - comedor y obtener más espacio de apoyo y almacenamiento. Siendo el lugar con mayor utilidad para la familia, es importante que mejore tanto lo estético como la funcional.
Además quieren simplificar algunos aspectos en la fachada de la casa, para que el mantenimiento sea más práctico y reparar algunos elementos dañados por el paso del tiempo.
Buscan también en el mismo plazo, realizar algunas mejoras en otras áreas de la casa.
El desafío: Lograr los objetivos planteados en un plazo de dos semanas, mientras la casa se encontraba vacía por las vacaciones de Julio.
Con esta condicionante se plantea conservar la estructura básica de la cocina, modificando algunos sectores puntuales que proyecten el resultado esperado, y adicionando módulos con la complejidad de lograr los mismos tonos de cedro del mueble existente.
Al tratarse de una casa construida en la década del 60, se debió prever posibles escenarios de imprevistos para tener presente la solución más rápidamente.
El resultado:
COCINA-COMEDOR: En la cocina se sustituyó el revestimiento existente por uno más contemporáneo.
Se retiraron apliques de madera sobre mesada en “L” para favorecer la conexión con la zona de comedor y ganar superficie de apoyo que se había perdido.
Se construyó nuevo módulo de almacenaje junto a la mesada y se cambiaron las puertas del aéreo existente para unificarlo estéticamente con el nuevo módulo.
Se sustituyó la grifería existente y se cambió el tramo existente de abastecimiento de hierro galvanizado por termofusión.
Se anuló la grasera existente, ya que estaba desmoronada y se la sustituyó por una de pvc debidamente conectada a la red de desagüe existente.
Se construyó un nuevo cielorraso de yeso sobre el sector de cocina y sobre el nuevo módulo para diferenciar visualmente la cocina del comedor.
Se sustituyó la vieja abertura basculante de hierro, por una nueva abertura de aluminio negra corrediza.
Se agregaron tomas eléctricos para mejorar la distribución de electrodomésticos en el espacio de cocina y re ubicar dentro del nuevo módulo los artefactos correspondientes a telefonía e internet.
BAÑO PRINCIPAL: Se cambió la abertura de hierro existente por una de aluminio corrediza y se revistió el piso de la ducha para corregir las pendientes existentes que estaban mal ejecutadas.
FACHADA: En el exterior de la vivienda se sustituyeron los canteros existentes por piso de porcelanato.
Se cortaron los tramos de baranda afectados por el óxido y se sustituyeron por nuevos caños de hierro soldados, para luego pintar toda la baranda.
Se quitaron los umbrales de mármol partido en la entrada a la vivienda y se los sustituyó por nuevos mármoles cortados a medida. Se hidrolavó piso, fachada y el muro lateral grafiteado, para luego pintarlo de blanco.